Cash Burn Rate, un factor clave en la sostenibilidad de la empresa

¿Sabes cuánto dinero en efectivo tienes disponible ahora mismo? ¿Sabes cuánto has gastado el último mes? ¿O el último trimestre? ¿Estás al tanto de cuánto efectivo tendrás disponible al finalizar este mes?
Si no tienes respuestas rápidas y fáciles para estas preguntas, estás poniendo tu negocio en riesgo. El efectivo es la esencia de toda empresa, y conocer su posición y uso es vital para mantener una buena salud financiera. Sí, tu negocio puede ser rentable en los papeles, pero si no tienes suficiente efectivo para afrontar tus gastos, podrías encontrarte al borde de la quiebra.

Qué es el Cash Burn Rate (CBR)
El cash burn rate es un término inglés que se traduce literalmente "tasa de consumo de efectivo”. Es un indicador que hace referencia a todo el capital que una nueva empresa gasta antes de asentarse. Es decir, se parte de la idea de que toda compañía joven pasa por un periodo en el que se está haciendo un hueco en el mercado y todavía no genera beneficios. Hasta el momento en el que arranca, se gasta capital del que no se piensa recibir retorno en el corto plazo.
Así, el Cash Burn Rate es la tasa de capital inicial que se quema por una compañía que todavía no genera beneficios por ser demasiado joven. Es decir, es el dinero que quema una empresa que se encuentra en sus “early stages”, o tras haber recibido una ronda de financiación. Suele ser una métrica solicitada por inversores.
Te puede interesar 👉 Reporting: qué quieren saber los inversores de tu empresa
Hay dos tipos de burn rates:
- El net burn rate. Determina el valor perdido, es decir, cuánto se ha perdido una vez se resta lo que ha ingresado.
- El gross burn rate. Determina los gastos totales que ha tenido la empresa, independientemente de lo que se haya ingresado.
Qué es el cash runway
Un concepto estrechamente relacionado con el anterior es el cash runway, que puede ser definido como el plazo en el que la empresa puede sobrevivir sin generar ingresos.
En otras palabras, si el cash burn rate representa el ritmo al que se gasta el dinero, el cash runway indica el tiempo durante el cual la compañía puede operar sin recibir beneficios. Por ejemplo, si la empresa es un automóvil y el capital es el combustible, el cash burn rate determina la velocidad a la que va y el cash runway, la distancia que podrá alcanzar.
Cómo calcular el cash burn rate y el cash runway de una empresa
La fórmula para calcular los dos tipos de flujo de caja negativo es:
- Net burn rate. Se calcula restando el cash flow positivo mensual del gross burn rate. El resultado es una cifra monetaria.
- Gross burn rate. No hace falta una fórmula para calcular el gross burn rate; se trata del cash flow bruto sufrido a lo largo de un determinado mes.
Calcular el cash runway o el tiempo de vida de la empresa
El cash runway se calcula a través de la división del fondo o capital total disponible entre el net burn rate. El resultado se obtiene en meses.
Ejemplo de Cash Burn Rate
Tomemos una empresa emergente que tiene un capital inicial de 5 millones de euros. Es una empresa muy joven que todavía no genera beneficios, aunque ya ha conseguido ciertos ingresos.
La empresa tiene un gasto de dinero de 500.000 euros y unos ingresos medios de 200.000 euros mensuales. Pues bien, de esto se extrae que el gross burn rate es de 500.000 euros y el net burn rate es de 300.000 euros, pues representa los gastos menos los ingresos obtenidos en un mes.
Para saber durante cuánto tiempo podrá sostenerse esta situación antes de llegar a la quiebra, se recurre al concepto de cash runway. Se calcula dividiendo el capital inicial disponible (5 millones de euros) entre el net burn rate (300.000 euros mensuales). El resultado de la división es de aproximadamente 17 meses. Es decir, que la empresa puede sobrevivir 1 año y 5 meses sin recibir beneficios antes de la quiebra.
Qué hacer cuando se acaba el capital en la empresa
Tomando el ejemplo anterior, imaginemos que, transcurren 17 meses sin que los ingresos aumenten y, por tanto, el capital inicial disponible se termina.
Ante tal situación, hay tres opciones:
- La primera es solicitar más fondos a los inversores o venture capital.
- Buscar fuentes de ingreso alternativas y replantear la estrategia de negocio original.
- Cerrar la empresa.
👉 Lee más: Las distintas opciones de financiación para tu empresa
De esas tres opciones, la última es la menos deseable de todas y la que se procura evitar a toda costa, pues demuestra que el proyecto es totalmente inviable.
Ahora bien, que algo sea negativo no significa que no pueda suceder, por eso, hay que evitar en la medida de lo posible alcanzar el límite final del runway.

Cómo evitar la quiebra de la empresa
A continuación, descubre una serie de medidas para evitar la quiebra de la empresa:
- Comprender los conceptos importantes en profundidad. Conocer las nociones básicas de la empresa, como liquidez o flujo de caja, no podrás anticipar pérdidas, asumir créditos, calcular rentabilidad o afrontar situaciones imprevistas.
- Generar proyecciones mes a mes manteniendo una imagen realista de la situación económica y planteando objetivos alcanzables a corto, medio y largo plazo.
- Evitar hacer ventas a plazos. Si estás en el periodo inicial de la empresa, no puedes renunciar a la liquidez inmediata.
- Conocer los gastos operatorios al detalle. Debes saber exactamente en qué se quema el dinero y cómo reducirlos si fuera necesario.
- Calcular posibles contratiempos que puedan darse y preparar un plan realista para hacer frente a potenciales crisis de la mejor manera posible.
- Aprender y dominar distintas métricas empresariales clave como el Return of Investment (ROI) o la rotación de inventario.
- Tratar de aumentar las ganancias lo máximo posible y reducir los gastos al mínimo. Para ello, evita clientes con falta de solvencia, mantén mucha prudencia a la hora de asumir créditos, elimina gastos superfluos, reduce el inventario parado y negocia mejores condiciones con tus proveedores.
- Hacer uso del conjunto de herramientas digitales disponibles para mantener un control total y absoluto sobre tus finanzas. Por ejemplo, con un software de gestión de tesorería o un ERP.
La importancia del Cash Burn Rate y del cash runway
Manejar el Cash Burn Rate y el Cash Runway te permiten tomar decisiones racionales, controladas y realistas sobre cuál es el gasto operativo de tu empresa. Es decir, te ayuda a conocer el verdadero límite de tu tesorería, qué gastos te puedes permitir y cuánto tiempo puedes seguir operando antes de llegar a una situación complicada.
Además, puedes determinar tu nivel de eficiencia, cómo estás gastando tu capital y si estás obteniendo resultados asumibles o, por el contrario, estás tomando el camino equivocado. Si el camino resulta erróneo, puedes replantear la estrategia y hacer los ajustes necesarios.
Finalmente, conocer estos indicadores ayuda para saber si necesitas buscar financiación adicional y, de ser así, en qué momento. A su vez, esto te permitirá entender qué gastos puedes asumir de manera realista sin que representen un riesgo para la supervivencia de la compañía a medio plazo.
