Los mejores software de tesorería en 2023

La digitalización ha llegado a todas las áreas de nuestras vidas y también de nuestras empresas. En la actualidad prácticamente todas las gestiones de nuestro negocio pueden completarse a través de una plataforma diseñada específicamente para cada una de ellas. Este es el caso de los softwares de tesorería, sobre los que vamos a hablar con detalle en este artículo.
Un software de tesorería supone una gran ventaja empresarial en muchos aspectos, ya que agiliza las operaciones y permite un control más estricto, fiable y eficiente de la liquidez.
Para poder aprovechar todos sus beneficios desde el primer momento y que los descuadres de caja pasen a ser un recuerdo del pasado, es fundamental escoger la plataforma adecuada. Cada empresa tiene sus necesidades y requerimientos fiscales, y en el mercado existen diferentes softwares para adaptarse a ellos.
Sabiendo esto, desde Agicap no solo queremos recomendar usar este sistema, sino que vamos a hacer un repaso y análisis de las características, ventajas y desventajas de los mejores software de tesorería.
¿Qué es un software de tesorería?
Conocer la liquidez de una empresa es un elemento clave para mantener su salud financiera. El software de gestión tesorería por tanto es la herramienta que permite hacer el control del flujo de caja, que siempre ha sido indispensable.
Esta plataforma digital responde a las mismas necesidades, pero lo hace incorporando automatizaciones y facilitando gestiones referentes a las entradas y salidas de efectivo, que tradicionalmente se han realizado a mano y por tanto eran más propensas a errores.
Las diferencias entre software de tesorería y ERP
Hay que destacar que un software de tesorería no es lo mismo que un ERP (Sistema de planificación de recursos empresariales), que abarca más aspectos de la gerencia y la producción de la empresa.
El software de gestión tesorería en cambio se especializa en un campo concreto: el de la liquidez y el flujo de caja.
Un ERP integra todos o varios de los departamentos, como los Recursos Humanos para la gestión de nóminas, o la contabilidad que, a diferencia de la tesorería, registra cada movimiento que repercute en el patrimonio de la empresa.
Las diferencias entre software de tesorería y de facturación
Otro error muy común cuando hablamos de software de tesorería es confundirlo con uno de facturación. En esencia, estos últimos son programas informáticos con los que tramitar y automatizar las facturas emitidas o recibidas.
No obstante, no incluye funcionalidades para la previsión de gastos, la aceptación de ingresos, la suma de gastos o el cálculo de índices como el ratio de liquidez, aspectos indispensables en la tesorería.
Los software de tesorería para grandes empresas frente a los destinados a autónomos
Aunque el volumen de ingresos y gastos varía entre una gran empresa, una pyme y un profesional autónomo, la gestión de su tesorería es bastante similar. Por ello, nuestra recomendación de usar un software específico se extiende a cualquier tipo de empresa, y no solo a las pequeñas y medianas.
El objetivo común, sea cual sea el tamaño o el sector de tu empresa, siempre debe ser mantener una buena salud financiera y evitar riesgos por una baja solvencia.
¿Por qué usar un software de tesorería en tu empresa?
Utilizar un software de gestión de tesorería trae grandes beneficios a nivel interno para la empresa, y estos se traducen también en una mejor competitividad.
Aunque ya hemos empezado a valorar algunos de esos beneficios, nunca está de más revisarlos y subrayar su valor:
- Simplifica, automatiza y agiliza la gestión de la tesorería, especialmente notable en procesos que requieren cálculos complejos.
- Permite establecer una base de datos con operaciones y contactos frecuentes.
- Presenta una interfaz intuitiva, por lo que resulta accesible para todo tipo de usuario, y su implementación es además rápida y sencilla.
- Ofrece tarifas y funcionalidades adaptadas a empresas de diferentes tamaños y sectores.
- Se reducen los errores y los riesgos asociados a no cumplir con la normativa fiscal de manera estricta.
- Aumenta la seguridad en las transacciones y ante posibles fraudes.
¿Cuáles son las funcionalidades de un software de tesorería?
Existen diversas opciones en el mercado, cada una con unas características concretas. No obstante, los mejores software de tesorería comparten una serie de funcionalidades imprescindibles:
- Creación de facturas y presupuestos
- Seguimiento de pagos para evitar olvidos o descuadres en las previsiones a corto plazo, lo que serviría como aviso para poner en marcha un plan para superar la falta de liquidez.
- Emisión de órdenes de compra y entrega para automatizar pedidos y no perder tiempo en registrarlas de una en una.
- Conciliación bancaria para saber en todo momento cuánto dinero hay en la cuenta bancaria de la empresa y cómo se está usando.
- Integración y unificación de cuentas bancarias para tener una visión general de la liquidez disponible.
- Compatibilidad multidispositivo para que puedas acceder al programa de tesorería cómodamente desde cualquier lugar.
- Elaboración de informes para analizar cualitativa y cuantitativamente la salud financiera de la empresa y mejorar la toma de decisiones al respecto.
Cuadro comparativo de distintos software de tesorería
Empresa | Características | Beneficios | Planes y precios | Tamaño de la empresa |
---|---|---|---|---|
Agicap Pruébalo gratis |
⚙️ Control en tiempo real del flujo de caja ⚙️ Categorización de flujos ⚙️ Sincronización con otras herramientas empresariales ⚙️ Seguimiento de más de una empresa ⚙️ Amplias opciones de entrada y medición de la eficacia de las previsiones ⚙️Precisión de días, semanas o meses ⚙️ Gestión de múltiples cuentas internacionales ⚙️ Automatización total ⚙️ API y conexiones directas con bancos (FTP) ⚙️ SWIFT Alliance Lite2 y Service Bureau ⚙️ Redes regionales como ACH, Fedwire, EBICS, BACs y EDITRAN |
✅ Dispone de muchas funcionalidades diferentes, como el control en tiempo real del flujo de caja, la creación de presupuestos, previsiones y escenarios de impacto, la categorización de flujos o la sincronización con otras herramientas empresariales. ✅ Servicio de alta calidad de atención al cliente y respuestas en menos de 2 minutos a través de un chat integrado. ✅ Dispone de precios altamente competitivos. Cuenta con una demo gratuita para probarlo antes de adquirir ningún plan. ✅ Permite hacer el seguimiento de la tesorería de más de una empresa. ✅ Es compatible y permite la integración con más de 300 bancos españoles y europeos. |
Todos los planes de Agicap son adaptables a cada empresa. Para calcular tu precio, solo tienes que contestar a algunas preguntas y aportar algunos datos acerca de las necesidades de tu negocio. Las suscripciones son anuales, pero hay un periodo de prueba que cuenta con asesoramiento personalizado para comprobar que cumple con tus requisitos. Pruébalo gratis |
PYME ETI EG |
Kyriba | ⚙️ Visibilidad global de la liquidez ⚙️Gestión de operaciones interempresariales ⚙️ Elaboración y presentación de informes para filiales ⚙️ Amplias opciones de entrada y medición de la eficacia de las previsiones ⚙️ Precisión de días, semanas o meses ⚙️ Gestión de múltiples cuentas internacionales ⚙️ API y conexiones directas con bancos (FTP) ⚙️ SWIFT Alliance Lite2 y Service Bureau ⚙️ Redes regionales como ACH, Fedwire, EBICS, BACs y EDITRAN ⚙️ Cumplimiento con SWIFT gpiPrevisión de riesgo de fraude ⚙️ Aprovechamiento del efectivo ocioso ⚙️ Enrutamiento de pagos flexibles |
✅ Permite gestionar múltiples cuentas bancarias internacionales. ✅ Dispone de una buena protección anti fraude. ✅ Incluye funcionalidades para el cálculo de intereses, la petición de préstamos y la valoración de riesgos en transacciones interempresariales. ✅ Presenta opciones de automatización de pagos e ingresos. ✅ Registra las transacciones para poder revisarlas posteriormente. ✅ Automatiza la elaboración y presentación de informes para filiales. |
Para conocer los precios, hay que rellenar un formulario y presentar una solicitud. | ETI EG |
Sage | ⚙️ Visibilidad, control y gestión global de la liquidez ⚙️ Análisis y reportes ⚙️ Anticipación de faltas o excedentes de liquidez Conectividad con bancos globales para la recepción de extractos bancarios y para el envío de pagos y cobros ⚙️ Automatización de la conciliación de bancos Garantía de seguridad en los procesos de cobro Disminución del riesgo de fraude ⚙️ Seguridad en el proceso de firma de transacciones |
✅ Sage para autónomos (10€/mes): ideal para emprendedores y freelancers que acaban de iniciar su actividad y buscan un software de gestión de tesorería básico. ✅ Sage Pro (25€/mes): diseñado para pymes, este plan incluye funcionalidades más avanzadas como previsiones e informes más detallados, además del multiusuario. ✅ Sage Contabilidad y Facturación CRM (45€/mes): dirigido a grandes empresas, es el plan más completo ya que incorpora características propias de un CRM, como una interfaz comercial. |
Sage para autónomos (10€/mes): ideal para emprendedores y freelancers que acaban de iniciar su actividad y buscan un software de gestión de tesorería básico. Sage Pro (25€/mes): diseñado para pymes, este plan incluye funcionalidades más avanzadas como previsiones e informes más detallados, además del multiusuario. Sage Contabilidad y Facturación CRM (45€/mes): dirigido a grandes empresas, es el plan más completo ya que incorpora características propias de un CRM, como una interfaz comercial. |
ETI EG |
Orama | ⚙️ Cuadro de tesorería en base al histórico de pagos y cobros ⚙️ Categorización del cuadro de tesorería ⚙️ Reportes automáticos ⚙️Cálculo de ratios ⚙️Previsiones financieras diarias ⚙️ Definición y seguimiento de KPIs ⚙️Información clara y visual sobre el tiempo hasta quedarse sin caja ⚙️Creación de escenarios futuros para evaluar el impacto de decisiones financieras Conciliación de movimiento bancarios en tiempo real ⚙️Reglas de conciliación personalizables |
✅ Ofrece conciliación de movimientos de diferentes cuentas. ✅ Cuenta con una funcionalidad para hacer previsiones financieras (Rolling Forecast). ✅ Es muy sencillo de utilizar y tiene muchas opciones de personalización. ✅ Dispone de un equipo de atención al cliente muy eficiente y preparado. ✅ Permite definir y hacer seguimiento de KPIs. Facilita un periodo de prueba de 15 días. |
Plan Freelance (16€/mes): pensado para autónomos, este plan solo permite un usuario, 6 meses de previsión, un máximo de 500 operaciones al año y soporte básico, entre otros. Plan Growth (42€/mes): aunque el precio aumenta, sigue siendo asequible para el tipo de negocio al que se dirige (pymes y startups). A nivel de funcionalidades, ofrece 2 usuarios, 12 meses de previsión, hasta 3000 operaciones al año y soporte básico. Plan Scale (79€/mes): las empresas grandes son las que pueden beneficiarse de este plan, ya que incluye 5 usuarios, 24 meses de previsión, 5 escenarios, 7500 operaciones al año como máximo y soporte premium. |
TPE PYME |
Taya | ⚙️ Automatización de movimientos y operaciones Derecho de cobro ⚙️ Obtención de documentos de arqueo de caja para comprobar impagos ⚙️ Control detallado de la evolución y la disponibilidad de liquidez ⚙️ Actualización automática y diaria de la posición de la tesorería ⚙️ Análisis de diferentes escenarios personalizables ⚙️ Herramientas de simulación, automatización y medición ⚙️ Definición de entidades de conciliación a nivel de grupo de cuentas. ⚙️ Tratamiento de varias cuentas bancarias como si fuesen una sola. Información sobre los pagos realizados y confirmados |
✅ Ofrece un control detallado de todas las operaciones bancarias para visionar la disponibilidad de liquidez. ✅ Se integra con otras herramientas de tesorería. Permite la automatización de movimientos y operaciones. ✅ Es fácil de utilizar para las empresas más pequeñas. ✅ Su equipo de soporte ofrece un apoyo cercano. Se adapta tanto a empresas como a organizaciones del sector público. ✅ Facilita la gestión de divisas y la trazabilidad de posibles incidencias. |
Los precios no son públicos; para conocerlos, es necesario contactar directamente con la empresa. | TPE PYME |
Los mejores software de tesorería del mercado en 2023
Gracias a que muchas empresas cuentan ya con un programa de tesorería, podemos evaluar qué opción es más recomendable y qué atributos se destacan de cada una de ellas.
Para realizar esta comparación, hemos tenido en cuenta los 5 mejores software de tesorería, que también son los más utilizados y valorados en los últimos años.
Agicap
¿Qué es Agicap?
Agicap es una empresa de rápido crecimiento, fundada en Francia, en Lyon, en 2016. Ofrece una herramienta de gestión de tesorería SaaS dedicada a las pequeñas y medianas empresas. Agicap cuenta ya con más de 3.000 clientes en Francia, Alemania y España.
Opiniones de Agicap
Los clientes de Agicap coinciden en una alta valoración del software y destacan que es intuitivo. Además, señalan que los datos que aporta han sido de ayuda para la escalabilidad de la empresa.

Kyriba
¿Qué es Kyriba?
Kyriba es un software de gestión de tesorería basado en la nube que permite a las empresas gestionar su flujo de caja, el riesgo cambiario y las relaciones bancarias. Ofrece funciones de consolidación, elaboración de informes y planificación presupuestaria.
Opiniones de Kyriba
Hay opiniones positivas y también negativas sobre Kyriba. Algunos usuarios aseguran que se adapta con creces a sus exigencias, aunque otros han terminado cambiando de plataforma.
Sage
¿Qué es Sage?
Sage brinda a las empresas software y servicios fáciles de usar. Los clientes confían en nuestro software de nóminas, recursos humanos y finanzas para hacer que su negocio fluya con facilidad. Desde su red local de expertos hasta nuestras alianzas en constante crecimiento, estamos a su disposición para brindarle todas las perspectivas que necesita para prosperar.
Opiniones de Kyriba
A pesar de que muchos usuarios coinciden en que las soluciones del software de tesorería Sage son útiles, otros señalan que la gran cantidad de datos que llega a contener (especialmente en planes para empresas grandes) dificulta su uso.
Orama
¿Qué es Orama?
Orama es una herramienta de control y previsión financiera accesible para pequeñas y medianas empresas. Con Orama, puedes controlar tu tesorería pasada, presente y futura de manera automática. Toma decisiones informadas con tus finanzas bajo control.
Opiniones de Orama
La satisfacción general de los clientes es alta, y aprecian especialmente los aspectos antes referidos, aunque consideran que las funcionalidades de análisis y reportes podrían mejorarse.
Taya
¿Qué es Taya?
Empresa especializada en la prestación de servicios de implementación y fabricante de software de gestión de tesorería y agregador financiero (automatización de procesos en comunicación bancaria, recepción y envío de archivos, automatización de conciliaciones, gestión de previsiones, gestión de deuda y gestión presupuestaria) para empresas y administración pública.
Opiniones de Taya
Si no se necesita realizar o automatizar tareas o análisis muy complejos, es una buena opción.
Consejos a la hora de elegir un programa de tesorería
Si has tomado la decisión de empezar a utilizar un software de gestión tesorería en tu empresa, has podido ver que dispones de diferentes opciones. Elegir entre una y otra debe responder a una decisión meditada y en la que se tienen en cuenta no solo las características de cada sistema, sino también los requerimientos fiscales y financieros del negocio.
Sabiendo esto, hemos recopilado algunos consejos para ayudarte a elegir un programa de tesorería adecuado:
- Escoge un programa de tesorería que se adapte a la situación actual y particular de tu empresa. A pesar de que haya alternativas con funcionalidades más avanzadas, valora si es realmente necesaria a corto y medio plazo.
- Ten en cuenta la flexibilidad del sistema. Si las previsiones financieras de tu empresa indican que va a crecer próximamente, escoge un software que pueda adaptarse a ese crecimiento.
- Lee comentarios de clientes para conocer la satisfacción general, sus opiniones y aquellos aspectos que destacan. Las empresas y equipos que escogen Agicap, por ejemplo, recalcan cómo su tesorería se ha visto simplificada y agilizada.
- Considera cómo es el servicio de soporte al cliente. Como cualquier otro software, es posible que surjan dudas y problemas técnicos, por lo que agradecerás tener una solución inmediata y efectiva.
- Elige una plataforma que ofrezca continuas actualizaciones y adaptaciones.
Resumen de por qué es importante contar con un software de tesorería
Hacer un buen control de la liquidez de una empresa es clave para asegurar su solvencia y su viabilidad a corto plazo. Aunque las entradas y salidas de dinero puedan registrarse manualmente, en la actualidad hay softwares de gestión de tesorería que simplifican esta tarea.
Son muchas las empresas, especialmente pymes, que han comprobado las muchas ventajas de contar con una herramienta de este tipo. La automatización y digitalización de todos los procesos reduce los errores y aumenta la seguridad en las transacciones, pero también en las decisiones financieras, pues todas se basan en datos y previsiones reales.
Elegir un buen software de tesorería es el primer paso para que tu empresa se beneficie de una gestión de caja más eficiente. A lo largo de este artículo hemos compartido algunos consejos y guías para hacer una buena elección. Además, por suerte, la gran mayoría de estos sistemas cuentan con demostraciones y pruebas gratuitas que te permiten familiarizarte con la plataforma y observar de cerca sus funcionalidades y ventajas.
Si quieres saber cuáles son las del software de gestión de tesorería de Agicap, no dudes en solicitar ya una demostración gratuita. Uno de nuestros expertos te enseñará la interfaz por dentro y las muchas formas en las que beneficiará a tu empresa.
