Qué hace un tesorero y cuál es su rol dentro de la empresa

Tiempo de lectura: 7 min.

La continuidad de todo tipo de empresa se debe, por lo general, al adecuado funcionamiento de varias partes separadas que, juntas, logran competitividad suficiente en el mercado. Cada área y persona parte de la compañía tiene su propia función. ¿Has escuchado alguna vez el término tesorero? Sigue leyendo para conocer más acerca de esta figura y sus funciones dentro de cualquier organización empresarial.

¿Qué es un tesorero?

Hace siglos, el tesorero era aquel funcionario de la corte de un rey, emperador o príncipe, que tenía como misión administrar y custodiar sus riquezas.

El tesorero municipal

En la actualidad, se trata de un cargo corporativo o empresarial, absolutamente fundamental en toda institución que maneja una cantidad de fondos. Las funciones del tesorero están estrechamente vinculadas a los movimientos económicos, flujos monetarios y cambios presupuestarios de una determinada corporación.

El tesorero es el encargado de gestionar el aspecto presupuestario y monetario de una empresa.

La misión principal del tesorero

La clave para la supervivencia de cualquier tipo de organización, ya sea pública o privada, es el equilibrio del flujo de caja. Es decir, el hecho de contar con la cantidad de dinero suficiente para continuar con sus actividades.

Esto se relaciona con el objetivo y la tarea esencial del tesorero: minimizar los costes de financiación, evitar los desequilibrios presupuestarios y garantizar la disponibilidad de fondos para el normal funcionamiento de la empresa.

Sus funciones generales

Pero, ¿qué significa administrar el dinero? Es decir, ¿en qué consiste el día a día del tesorero? Estas son algunas de sus tareas:

  • Control y realización de transacciones monetarias relevantes.
  • Control de débitos, así como cálculo de créditos necesarios para financiar proyectos.
  • Elaboración de informes y análisis del estado financiero de una empresa.
  • Control del efectivo disponible y proyección de necesidades de liquidez futuras.
  • Definición de los aspectos monetarios fundamentales para construir las estrategias de actuación futuras.
  • Gestión y medición de riesgos, evitando que se asuman demasiados pero también tratando de motivar el crecimiento empresarial, así como su mantenimiento.

Las ventajas de tener un tesorero en tu empresa

Con el objetivo de brindar una idea más concreta y con el fin de ofrecer una visión general de la cuestión, se enumeran todos los beneficios obtenidos en una organización gracias a la presencia de este perfil en su equipo:

  • Se evita el desequilibrio de entradas y salidas de dinero.
  • Se garantiza el cumplimiento de las obligaciones asumidas en materia de préstamos y créditos.
  • Se construyen estrategias sólidas sobre datos reales extraídos de la situación financiera de la compañía.
  • Hay un estricto control del flujo de caja. Esto ayuda a garantizar el nivel de liquidez, pero también el aprovechamiento de las oportunidades de rentabilidad que ésta puede aportar.
CTA   blog   NEW nov 1

¿Cuáles son las cualidades de un buen tesorero?

En otras palabras, ¿cómo podemos estar seguros de que este empleado será capaz de cumplir con las tareas que caen bajo su responsabilidad? Conoce los principales puntos aquí.

La comunicación

Los tesoreros necesitan desarrollar habilidades relativas a la comunicación, en dos direcciones:

  • La capacidad de extraer información de otros actores relevantes en los procesos empresariales. Es decir, deben contar con las habilidades suficientes para recolectar aquella información que les es más preciada, e identificar a quienes se la pueden proporcionar.
  • La capacidad de comunicar sus propias conclusiones, ideas y trabajos a quienes les interesan tales cuestiones. Ha de ser capaz de mantener un flujo de comunicación constante con el resto de responsables de la empresa, para evitar la toma de decisiones contradictorias.

El tesorero es, además de todo lo mencionado hasta el momento, asesor, consultor y estratega. Ha de ser capaz de construir informaciones de relevancia y comunicarlas a todos aquellos a los que pueda interesar tales conclusiones.

Conocer los procesos de automatización de tareas

El mundo está cambiando. Es necesario conocer la evolución de la tecnología y su aplicación en el campo empresarial. Si bien hay muchos trabajos que podrían ser llevados a cabo por máquinas, hay trabajos complejos que podrían ser simplificados con la ayuda de la tecnología.

Es responsabilidad del tesorero ser capaz de actualizar su bagaje de conocimientos, así como saber qué herramientas existen en el mercado y cuáles se adaptan a su modelo de negocio para mejorar la eficacia de su trabajo.

Flexibilidad y adaptabilidad a nuevas circunstancias

Así como el tesorero debe saber qué beneficios le traen acciones positivas como la constante evolución de la tecnología, también debe saber cómo actuar ante situaciones imprevistas y/o negativas.

El tesorero debe ser flexible, rápido, capaz de adaptarse a las nuevas circunstancias que puedan ir surgiendo. La capacidad de adaptación se ha convertido hoy en el mayor diferencial para que las compañías superen los obstáculos que se presentan.

Conocimiento y técnica, pero también resolución y talante

Está claro que un tesorero ha de contar con conocimientos técnicos suficientes en su ámbito, así como estar atento a las nuevas tendencias. Pero también necesita tener una actitud que le permita sacar el máximo partido a tales conocimientos y técnicas.

En definitiva, estos son los puntos que marcan la diferencia entre un buen y un mal profesional en el ámbito empresarial.

La importancia del tesorero. Los riesgos de no contar con este profesional en tu empresa

A continuación, encuentra una lista de los principales riesgos que genera la falta de un tesorero en la empresa.

  • Posibilidad de desajustes de caja, tales que el presupuesto se desequilibre.
  • Imposibilidad de hacer frente a las obligaciones de deuda o crediticias que, en el pasado, haya asumido la compañía.
  • Coste de oportunidad alto, derivado de no haber sido capaz de identificar las estrategias más rentables derivadas de la situación del mercado en cada momento.
  • En última instancia, cierre de la empresa y concurso de acreedores por no haber fiscalizado correctamente el flujo de caja de la compañía.

Las herramientas a las que tiene acceso un tesorero

La tecnología, tal y como hemos mencionado antes, se ha acabado convirtiendo en un compañero fundamental de todo profesional. Los dispositivos informáticos han ido asumiendo más y más tareas, siendo capaces de facilitar y agilizar una multitud de trabajos diferentes.

La tendencia también es visible en el caso de la gestión de caja, presupuesto y tesoro de las empresas. Hoy en día, es común administrar la contabilidad, la facturación y la tesorería a través de programas, aplicaciones y herramientas capaces de:

  • Agilizar el cumplimiento de las tareas.
  • Disminuir la aparición de errores de cálculo o de planificación.
  • Automatizar procedimientos más o menos sencillos.
  • Aumentar el rango de actuación y el conocimiento.
  • Garantizar el éxito de las tareas asignadas.

Optimiza la gestión y previsión de tesorería de tu empresa: dile adiós a la hojas de cálculo de Excel y dile hola al flujo de caja digital. Consulta tu posición de tesorería cuando quieras, y mira el saldo disponible en cada una de tus cuentas bancarias en tiempo real. Solicita ahora una demostración gratuita con un miembro de nuestro equipo de expertos y haz la prueba con tus datos.

ES   new blog CTA DEMO

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

También le gustara