Ebook: El departamento financiero ideal

Construye el equipo óptimo para gestionar la tesorería en función de la facturación de la empresa

Hemos realizado un análisis de más de 5.000 empresas clientes y entrevistado a varios CFO para ayudarte a optimizar la organización de tu departamento financiero y de sus actividades.

Este white paper responde a las siguientes preguntas:

  • ¿A partir de qué umbrales es necesario que el departamento financiero asuma nuevas tareas como la gestión de las inversiones de liquidez, la recuperación de créditos, etc.?
  • ¿Qué criterios utilizar para determinar si es necesario contratar a un tesorero a tiempo completo y dotar a la empresa de un TMS?
  • ¿Cuáles son las descripciones de puesto de los distintos miembros del equipo y cómo evolucionan a medida que la empresa crece?

Descarga el white paper completando el formulario:

5 ejemplos de departamentos financieros típicos según el nivel de facturación

Hemos definido la estructura organizativa más eficaz para cinco tramos de facturación: €1-10M, €10-25M, €25-50M, €50-100M y más de €100M. Para cada tramo, el organigrama incluye el número de miembros del equipo y sus respectivos roles, la importancia de cada puesto (obligatorio u opcional), los títulos de los cargos y la identificación de las figuras clave responsables de la gestión de la liquidez.

Los CFO de 3 empresas clientes comparten contigo el organigrama actual de su departamento financiero:

  • Check Icon

    Formación profesional, facturación > €30M, 20 filiales en 12 países, 7 personas en el equipo.

  • Check Icon

    Productor de energía renovable, facturación > €50M, 70 filiales en 4 países, 11 personas en el equipo, respaldado por un fondo de Private Equity, usuario de NetSuite.

  • Check Icon

    Fabricante de envases industriales, facturación > €90M, presencia comercial en 70 países, 11 personas en el equipo, respaldado por un fondo de inversión.

14 tablas que describen el desarrollo, la frecuencia y la duración de las actividades relacionadas con la tesorería para cada rol y proceso.

Estas tablas muestran, para cada tramo de facturación, las actividades asociadas a la gestión de la liquidez (como previsiones y pagos a proveedores), los roles de responsabilidad asignados (responsable, colaborador, informado) y la frecuencia con la que se llevan a cabo (diaria, semanal, mensual).

Acerca de Agicap

Fundada en 2016, Agicap se ha posicionado a la vanguardia de la innovación en gestión de tesorería, ofreciendo una solución de gestión de tesorería de última generación que integra conectividad bancaria y sistemas ERP, gestión de tesorería, planificación de liquidez, cuentas por cobrar y pagar, así como gestión de gastos.

Con más de 8,000 clientes en toda Europa, Agicap sigue empoderando a las empresas para alcanzar la excelencia operativa y fomentar una cultura de rendimiento financiero.