Optimización de líneas de crédito y previsiones: la transformación de MW.FEP con Agicap como solución integral
Alessandro Morisi, CFO de MW.FEP S.p.A, explica cómo Agicap les ha permitido mejorar sus previsiones de tesorería y, en consecuencia, optimizar el uso de sus líneas de crédito.
Más información
Información esencial
MW.FEP es una empresa industrial de 100 M€ especializada en Electronic Manufacturing Services (EMS), con más de 400 empleados.
La ausencia de un sistema centralizado obligaba al equipo financiero a consolidar manualmente la información de más de 20 cuentas bancarias en varias divisas, lo que generaba escasa visibilidad de tesorería y procesos muy costosos en tiempo.
Con Agicap, todas las cuentas bancarias y los datos financieros se unificaron en una plataforma única y en tiempo real. Esto permitió la integración automática, una mejora sustancial en las previsiones y dotó al equipo financiero de cifras fiables —como la posición financiera neta prevista— para apoyar la toma de decisiones.
" El beneficio de Agicap es que podemos ver todo en un único sistema. Este enfoque all-in-one nos ayuda a detectar imprecisiones en muy poco tiempo. Hemos identificado tres grandes mejoras clave: la optimización de la gestión financiera, la optimización en el uso de las líneas de crédito y, finalmente, la mejora de las previsiones. "
Historia del cliente
MW.FEP es una empresa italiana líder en el sector manufacturero, con una facturación de aproximadamente 100 millones de euros y 400 empleados. La compañía opera varias plantas en Italia y gestiona más de 13 líneas de productos, dando servicio a sectores como aviación, automoción, eléctrico, ferroviario y aeroespacial.

Necesidades del cliente
A medida que MW.FEP crecía y diversificaba sus operaciones, el equipo financiero se enfrentaba a una creciente complejidad en la gestión del flujo de caja y los procesos financieros. La compañía identificó varias necesidades críticas que requerían acción inmediata:
Gestión centralizada de cuentas bancarias: administrar más de 20 cuentas en múltiples divisas sin un sistema unificado dificultaba obtener una visión consolidada de la liquidez y supervisar con eficiencia los movimientos diarios de tesorería. Con más de 20.000 facturas de proveedores y 5.000 facturas de clientes procesadas anualmente, el volumen de transacciones diarias superaba la capacidad de conciliación y control manual.
Integración de flujos no contables: para construir una previsión de tesorería completa, el equipo financiero necesitaba incorporar datos no contables —como pedidos y presupuestos de ventas— dispersos entre un ERP y múltiples ficheros de Excel.
Optimización de la gestión de líneas de crédito: el equipo financiero tenía dificultades para anticipar si las líneas de crédito existentes —compuestas por instrumentos a tipo variable como pólizas de crédito y anticipo de facturas— cubrirían adecuadamente las necesidades de la empresa en los picos de actividad. Estos instrumentos son esenciales para mitigar un alto WCR, dado que el ciclo order-to-cash puede extenderse hasta tres meses.
Reducción de procesos manuales: la dependencia de herramientas fragmentadas y hojas de cálculo generaba ineficiencias, mayor riesgo de errores y limitaba la capacidad del equipo financiero para seguir KPIs estratégicos, como la posición financiera neta en todas las cuentas y divisas.
Solución
Para abordar estos retos y transformar sus procesos de gestión financiera, MW.FEP implementó Agicap como plataforma centralizada de gestión de tesorería. La adopción de Agicap aportó mejoras significativas en varias áreas clave:
Visibilidad centralizada de tesorería e integración automática de datos: Agicap consolidó más de 20 cuentas bancarias en distintas divisas en un único dashboard en tiempo real, dando al equipo financiero acceso inmediato a la posición de caja de la compañía. La sincronización diaria de movimientos mediante una solución de Automated File Transfer (AFT), junto con datos de pagos, cobros y flujos no contables, garantizó que toda la información financiera estuviera actualizada y accesible en un solo lugar, eliminando la agregación manual.
Mejor gestión de las líneas de crédito: con Agicap, el equipo financiero puede monitorizar en tiempo real la disponibilidad y uso de cada línea de crédito, además de realizar simulaciones para evaluar la suficiencia de los límites bajo distintos escenarios de negocio. Este enfoque proactivo mejoró la toma de decisiones en las negociaciones bancarias y en la planificación del capital circulante.
Previsiones de tesorería rolling: la implementación de una previsión continua a 12 meses, completamente integrada con todas las cuentas bancarias y datos financieros, aportó mayor precisión y capacidad de anticipación. El equipo financiero ahora puede seguir tanto la posición financiera neta real como la prevista, facilitando además el cumplimiento normativo. Un aspecto clave es que Agicap permitió conciliar las proyecciones a largo plazo con las previsiones detalladas a corto plazo dentro de una única plataforma, ofreciendo una visión unificada y coherente de la liquidez en distintos horizontes temporales.
" Agicap nos ofrece exactamente la visión que necesitamos […] nos da más visibilidad y más capacidad para tomar las decisiones correctas en la gestión de tesorería. "

Conclusión
Al adoptar Agicap, MW.FEP pasó de un enfoque financiero fragmentado y reactivo a un sistema centralizado, automatizado y estratégico. La solución aportó visibilidad en tiempo real, mayor precisión en las previsiones y una gestión sólida de las líneas de crédito, lo que permitió al equipo financiero tomar decisiones mejor fundamentadas.

Wyz group
Sector de actividad:
Servicios empresariales
Dónde:
Compiègne, Oise (Francia)
Retos:
Dirijo varias filiales, Gestión fiable de la tesorería

Enersolex
Sector de actividad:
Energías Renovables
Dónde:
Badajoz
Retos:
Gestionar la tesorería para lograr crecimiento

Hornberger Consulting
Sector de actividad:
Servicios a las empresas
Dónde:
Vahlbruch, Baja Sajonia
Retos:
El flujo de caja oscila de forma imprevisible, los sistemas ERPs no permiten hacer buenas previsiones de tesorería