Agicap, la plataforma integral de gestión de tesorería, anuncia una ronda de financiación Serie C de 45 millones de euros liderada por AVP.

La ronda liderada por AVP permitirá a Agicap consolidar aún más su posición de liderazgo en Europa a medida que escala para convertirse en una referencia mundial en la gestión de tesorería para medianas empresas.
Nos complace anunciar una ronda de financiación Serie C de 45M€ liderada por AVP.
Desde su creación, Agicap se ha convertido en la plataforma líder de gestión de tesorería para pymes y medianas empresas, el motor de nuestra economía. Agicap ofrece a los directivos y equipos financieros una visibilidad flexible y en tiempo real de los datos de tesorería actuales, históricos y previstos, junto a un completo conjunto de herramientas de gestión de tesorería.
La gestión y previsión de la tesorería se han convertido en prioridades claves de los CFO's que se enfrentan a unas condiciones macroeconómicas cada vez más inciertas. Sin embargo, la reciente encuesta realizada por Agicap (en colaboración con Innofact) a 500 CFOs europeos reveló que el 80% de las empresas medianas aún dependen de procesos basados en Excel para gestionar y prever sus posiciones de tesorería, una tarea manual que requiere mucho tiempo y en la que solo el 41% realiza previsiones de tesorería a largo plazo.
"En las condiciones económicas actuales, la importancia de la gestión de tesorería es primordial. Las organizaciones del mercado medio han alcanzado un nivel de complejidad que les dificulta la gestión y optimización adecuada de su estrategia de tesorería, dada la necesidad de rastrear innumerables flujos de entrada y salida de efectivo a través de múltiples entidades con numerosas cuentas bancarias y divisas. Agicap automatiza todo este proceso, ofreciendo información clave en cuestión de minutos”. Clément Mauguet, Cofundador y Director de Expansión, Agicap
Agicap capacita a más de 8.000 empresas simplificando la consolidación de los datos de tesorería mediante una conectividad bancaria única y directa (a través de protocolos locales, una amplia red de API en tiempo real y Swift), así como la integración con ERPs, herramientas financieras y otras soluciones empresariales. La plataforma también ofrece herramientas prácticas para mejorar el rendimiento de la tesorería y simplificar la gestión de la liquidez con estrategias de pago optimizadas, cobros de clientes, gestión de deudas e inversiones, gestión de gastos y mucho más.
“Las medianas empresas pierden una media de 450K€ anuales en comisiones por descubiertos e ingresos financieros debido a una gestión ineficiente de la tesorería. El propósito de Agicap es acercar esta cifra a cero”. Sébastien Beyet, Cofundador y CEO, Agicap
Desde su ronda de financiamiento Serie B en 2021, liderada por GreenOaks Capital, Agicap ha multiplicado sus ingresos por 7 y ha consolidado su posición de liderazgo en Europa expandiéndose a 4 regiones (DACH, Italia, Reino Unido e Irlanda, España). Además, ha demostrado una gran eficiencia, proyectando generar flujo de caja positivo en Europa para principios de 2025. Agicap también ha mejorado su sistema de gestión de tesorería con nuevas ofertas de productos (como la automatización de cuentas por pagar y la automatización de cuentas por cobrar) diseñadas para atender a clientes medianos más grandes, a medida que la empresa asciende en el mercado.
Agicap utilizará los fondos de la Serie C para seguir invirtiendo en sus productos, personal e iniciativas de crecimiento. Los ingresos de la transacción apoyarán los esfuerzos para:
- Consolidar su liderazgo en Europa ampliando los equipos de ventas y asegurando el éxito de sus clientes, especialmente fuera de Francia (otros países ya representan más del 50% de los ingresos totales).
- Profundizar en las capacidades de productos reforzando su software y organización para responder mejor a las necesidades específicas de las empresas medianas en toda la gama de productos (por ejemplo, los módulos de riesgo de divisas y de gestión del crédito).
- Fortalecer su estrategia de comercialización ampliando los canales indirectos, a través de la red de socios de tesorería e integradores de sistemas.
AVP se complace en respaldar a Agicap en su próxima fase de crecimiento como inversor principal en su ronda de financiamiento Serie C. Esta es la primera inversión europea de su recién creado fondo de 1.500 millones de euros, un vehículo destinado a apoyar a empresas tecnológicas de alto potencial en Europa y Estados Unidos.
"Estamos emocionados de invertir en el excepcional equipo de Agicap, mientras avanza hacia convertirse en el sistema global de gestión de tesorería de nueva generación. Su tecnología de vanguardia, oferta de productos y precisión nos han impresionado. Nos ha impresionado mucho su cultura orientada al producto, referencias sólidas, rápido crecimiento y capacidad para escalar en diversos mercados. Esperamos ser socios a largo plazo en su proceso de expansión global." Warda Shaheen, Socio general, AVP
Acerca de Agicap Fundada en 2016, Agicap está a la vanguardia de la innovación en gestión de tesorería, con una solución de gestión de tesorería de última generación que integra conectividad bancaria y ERP, gestión de tesorería, planificación de liquidez, cuentas por cobrar, cuentas por pagar y gestión de gastos. Con más de 8.000 clientes en toda Europa, Agicap sigue ayudando a las empresas a lograr la excelencia operativa y mantener una cultura de rendimiento de tesorería. Más información en www.agicap.com/es/.
Acerca de AVP AVP es una empresa global de capital riesgo especializada en empresas tecnológicas de alto crecimiento, que gestiona más de 2.000 millones de dólares en activos a través de cuatro estrategias de inversión: Venture, Growth, Late Stage y Fund of Funds. Desde su creación en 2016, AVP ha invertido en más de 60 empresas tecnológicas en etapas Venture y Growth en Estados Unidos y Europa. Con oficinas en Nueva York, Londres y París, AVP apoya a las empresas en su expansión internacional y ofrece a las empresas en cartera oportunidades de desarrollo empresarial a medida para acelerar aún más su crecimiento. Para más información sobre AVP, visita www.axavp.com.