Microcréditos: ¿me conviene?

¿Necesitas mejorar tus finanzas? Los microcréditos son una gran solución, incluso si no tienes nómina o aval. En menos de 24 horas puedes tener el dinero. Este tipo de préstamos han copado el mercado de la tesorería en los últimos tiempos. Se trata de créditos que se consiguen de forma fácil y rápida.

¿Qué es un microcrédito?
Un microcrédito es una forma de préstamo de baja cuantía económica y de corta amortización. Normalmente, las entidades conceden este tipo de créditos a personas con poca capacidad adquisitiva, que no disponen de avales y que no cumplen los requisitos exigidos por la banca tradicional.
Por lo general, el prestatario de un microcrédito puede entregar un máximo de 3000€. Cuantía muy superior a la de un minicrédito, que suele rondar los 900€. No obstante, una ayuda siempre viene bien para dar impulso a un proyecto empresarial, un negocio con falta de activos o para solventar pequeños imprevistos que pueden surgir en la economía familiar.
¿Por qué es una buena alternativa frente a otras formas de financiación?
Uno de los principales atractivos de este tipo de financiación inmediata es que el dinero se consigue muy rápido y sin demasiados requerimientos. Mediante una solicitud a través de Internet o vía telefónica, puedes recibir la cantidad acordada en menos de 24 horas.
Para tu comodidad y tranquilidad, en estos casos, las entidades prestatarias no hacen preguntas. Los requisitos son mínimos y no necesitarás dar explicaciones sobre la finalidad del dinero. El estudio previo de evaluación de riesgo del cliente es muy superfluo y prácticamente todo el mundo puede acceder a este tipo de préstamos.
Gracias a la contratación online, en 15 minutos es posible cerrar el contrato y acceder a un microcrédito. Solo debes de tener en cuenta que los intereses son bastante elevados en comparación con los de otros tipos de préstamos de consumo.
Características de los microcréditos
En un principio, el sistema de concesión de minicréditos estaba asociado exclusivamente a los países en vías de desarrollo. Pero el éxito de su aplicación propició que comenzara a usarse en el resto de los países.
Tanto en un caso como en el otro, los beneficiarios de estos pequeños préstamos suelen carecer de garantías o avales para acceder a créditos de mayor cuantía. Este tipo de financiación se otorga a título personal y en el caso de ser un emprendedor, es suficiente con justificar el desvío de fondos a la actividad.
La creación de nuevas actividades empresariales permite acrecentar el nivel adquisitivo de los beneficiarios del préstamo. Por ello, este sistema de crédito se considera una de las herramientas financieras más efectivas para luchar contra la pobreza de una población.
En definitiva, este tipo de concesión se basa en la confianza depositada en la persona y en su capacidad de emprendimiento. Para la entidad prestataria es más importante la viabilidad económica del proyecto empresarial que los avales o garantías que presente el beneficiario.
Requisitos para pedir un microcrédito
Tanto los organismos financieros privados como las entidades de ayuda pública pueden conceder microcréditos. Aunque, en los últimos años, son las administraciones estatales las que han sido las grandes protagonistas del sistema de microcrédito a emprendedores.
Según sea el propósito al que va destinado el dinero prestado, las condiciones y las características del crédito varían. No es lo mismo pedir ayuda para financiar una actividad empresarial o un negocio que solicitar dinero para adquirir un electrodoméstico.
No obstante, ten en cuenta que si la idea de negocio es viable puedes acceder a unas buenas condiciones. Quizá puedas solicitar un importe un poco superior al habitual y aumentar el plazo de devolución. Todo dependerá de las entidades emisoras y de tu propuesta.
Los documentos que te solicitarán irán asociados a un crédito. Por ello, necesitarás:
- Una copia de tu documento nacional de identidad.
- Una declaración de permiso de tratamiento de datos.
- La autorización para consultar el CIF.
- La declaración de la renta de los dos últimos años.
- El estado financiero del año que cursa y del anterior.
- Los soportes de ingresos.
Si eres una persona con ganas de mejorar tus condiciones de vida e iniciar una actividad, este tipo de créditos pueden ser una gran oportunidad para ti. Los emprendedores con escasez de recursos tendrán una posibilidad de desarrollarse profesionalmente y mejorar su nivel de ingresos. Cubrir tus gastos cotidianos ya no será un viacrucis.
Ventajas y desventajas de solicitar un microcrédito
Lo que está claro es que un microcrédito debe tener un propósito social, la motivación real de este tipo de herramientas financieras es la lucha contra la pobreza. Se trata de una modalidad de préstamo con suficiente capacidad para dinamizar un territorio deprimido. ¿Cuáles son los pros y los contras de acceder a uno de ellos?

Ventajas
Un microcrédito puede ser un gran alivio para ti, si necesitas una pequeña cuantía de dinero para facilitarte el día a día. ¿Cuáles son sus principales ventajas?
Sencillez y rapidez
Para solicitar este tipo de créditos solo necesitas acceso a Internet, ya que puedes hacerlo de forma online. El proceso de solicitud es rápido y sencillo.
Una vez hayas pedido el dinero y enviado la documentación requerida, la entidad financiera transferirá la cuantía acordada en poco tiempo. Normalmente, el plazo de entrega se comprende entre 15 minutos y una hora, como máximo 24 horas.
Sin mucho papeleo
Como las cantidades de dinero prestadas son pequeñas, la gran parte de entidades prestatarias no exigen aval ni documentación extra. Para que puedas optar a la financiación suele servir con ser mayor de edad, ser residente, disponer de una cuenta bancaria y tener acceso a Internet para gestionar los trámites. Pueden solicitarte la nómina, aunque no es habitual.
Confidencialidad
Da igual el motivo que te lleve a pedir una financiación con un microcrédito. Los prestatarios no te harán demasiadas preguntas. El acuerdo es estrictamente confidencial y solo tu y la entidad conoceréis los detalles de la operación.
Primer crédito gratis
La demanda define la oferta y debido al auge de solicitudes de este tipo de préstamos, las entidades financieras han mejorado sus condiciones para ser más competitivas. Muchas te ofrecen un primer crédito gratis, libre de intereses y sin costes de apertura.
Como ves, puedes beneficiarte en muchos sentidos de estos préstamos. Aunque, debes estudiar cualquier tipo de financiación a la que quieras acogerte. El dinero prestado hay que devolverlo y con intereses.
Desventajas
A pesar de todas las ventajas de este tipo de financiación rápida, existen algunos contras. Te conviene conocerlos. ¡Presta atención!
Coste alto
La desventaja más evidente de un microcrédito es el coste que te puede suponer su amortización. Piensa que los costes suelen ser elevados, ya que los intereses y las comisiones son superiores a los tradicionales.
Sobreendeudamiento
La accesibilidad a este tipo de financiación rápida suele aumentar el riesgo de endeudamiento. Hay personas que solicitan este tipo de financiación en cadena para pagar uno crédito con otro. Lo más probable es que, si te pasa eso, acabes en una lista de morosos.
Cargo de intereses por retrasos en el pago
Cuando hay problemas para pagar las cuotas en la fecha estipulada, se puede acceder a una prórroga. Pero es algo que genera costes añadidos. Aunque, aún supone una mayor penalización el impago sin avisar a la entidad prestataria. Piensa que, en estos casos, deberás afrontar los intereses, además de la comisión por impago, que suele ser de 20 euros, aproximadamente.
Recuerda que este tipo de créditos tienen intereses altos. No te conviene solicitar más de los que puedas pagar.
¿Cómo es el proceso para pedir y devolver un microcrédito?
En primer lugar, debes elegir el préstamo que mejor se ajuste a tus circunstancias personales. Según sean tus necesidades económicas, puedes optar por una cuantía u otra. Además, debes adaptar los plazos y las cuotas a tu nivel adquisitivo y posibilidades de pago.
A veces, optar por un microcrédito para solventar cualquier contratiempo es una buena manera de hacer frente a la situación. Aunque, debes tener claro que pedirlo y obtenerlo es fácil y rápido, pero devolverlo es más costoso y puede ocasionarte algún desvelo que otro.
Para pedir el microcrédito
Pedirlo es rápido y fácil, solo necesitas contratarlo de forma online. No obstante, debes evaluar los costes antes de pedir el crédito, recuerda que los intereses de este tipo de financiación son muy elevados. Vas a pagar mucho más de lo que te han dejado. Quizá te convenga más otro tipo de posibilidades financieras. Recuerda que las tarjetas de crédito también son una alternativa.
Para devolver el microcrédito
Cuando pides un préstamo, aunque sea de los pequeños, debes cumplir los plazos de devolución estipulados. Si el beneficiario incumple el acuerdo, los intereses se dispararán. Si afrontar los pagos se hace inviable, lo mejor es avisar a la entidad financiera y aplicar una prórroga, aunque suponga un encarecimiento, tendrá un coste menor que los impagos.
¿Qué ocurre si no puedo devolver el microcrédito?
Cuando existe la posibilidad de conseguir dinero fácil, muchas personas caen en la tentación de solicitar más de lo que van a poder pagar. Al final, las facilidades suponen un hándicap para el usuario, que acabará sobreendeudado.
Si no puedes devolver el crédito, puedes contactar con la entidad prestataria y prorrogar los pagos. Supondrá unos costes añadidos, pero será mejor que otro tipo de consecuencias de carácter penal.
En circunstancias así, estarás a un paso de formar parte de la una lista de morosidad. Algo que te generará problemas para acceder a cualquier tipo de transacción financiera a la que quieras acogerte con posterioridad.
Por estas circunstancias, es recomendable hacer un uso responsable e inteligente de las herramientas de financiación rápida. Recurre a un microcrédito solo cuando sea realmente necesario y si vas a poder devolver el dinero en el tiempo acordado.
En definitiva, un microcrédito es un instrumento de financiación rápida que no requiere prácticamente papeleos. No necesitas dar explicaciones y en pocos minutos puedes obtener una ayuda económica que mejore un momento de necesidad puntual. No obstante, antes de recurrir a este tipo de préstamos debes valorar otras opciones y analizar tus circunstancias
Los microcréditos pueden ser una gran oportunidad para obtener efectivo de manera rápida. Recupera el control de tu tesorería y gestiona los plazos de pago para asegurarte de que puedes devolver el microcrédito en tiempo y forma. Evita los problemas de liquidez: solicita una demo totalmente gratuita con un miembro de nuestro equipo de expertos y conoce por qué digitalizar tu flujo de caja es fundamental para optimizar el rendimiento de tu negocio.
